Adrenalina: Mecanismo de Acción, Fórmula y Noradrenalina
Mecanismo de Acción de la Adrenalina
La adrenalina es una sustancia producida por las glándulas suprarrenales que actúa como neurotransmisor y catecolamina. Su función principal es el desencadenamiento del «combate o huida», liberando los músculos y las glándulas del cuerpo para prepararse para una respuesta inmediata. Cuando se libera adrenalina, el cuerpo experimenta varios cambios fisiológicos a medida que desencadena los mecanismos de defensa del paciente:
- Aumento en la presión arterial
- Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria
- Reducción del tamaño de las pupilas
- Aumento de la temperatura corporal
- Dilatación de los vasos sanguíneos
Fórmula Química de la Adrenalina
La estructura química de la adrenalina es ácido (1R, 2S) -1– [3 – hidroximetil-2- (metilamino) propil] -3-fenil-2-azoniabutanoílico. Su fórmula química es C9H13NO3.
Noradrenalina
La noradrenalina también es llamada norepinefrina. Esta se produce en algunas neuronas del sistema nervioso central (pecíolo ascendente y rafe del tronco encefálico) y en el sistema nervioso periférico (nervios simpáticos). La noradrenalina se libera en las veletas post-sinápticas como neurotransmisor catecolaminésico, trabajando en la transmisión entre las neuronas pre-sinápticas y post-sinápticas. Los efectos fisiológicos de la noradrenalina son extremadamente similares al de la adrenalina. Por ejemplo, aumenta la presión arterial, acelera el ritmo cardíaco, relaja los músculos lisos bronquiales, y aumenta el estado de alerta mental. La fórmula de la noradrenalina es C8H11NO3.
Adrenalina, mecanismo de acción, fórmula y noradrenalina
La adrenalina es un poderoso neurotransmisor regulatorio producido por el cuerpo y es considerado uno de los llamados “hormonas de acción rápida”. Se produce en las glándulas suprarrenales y desempeña un papel importante en la modulación de nuestras respuestas de lucha/huida y en la regulación de numerosos procesos corporales. Junto con su precursor, la noradrenalina, forman parte de la familia de hormonas catecolaminas, que nosotros necesitamos para proporcionar energía y enfocar nuestra atención.
Mecanismo de Acción:
Cuando el cuerpo está expuesto a factores estresantes, como el peligro, el miedo o el dolor, la amenaza estimula el sistema nervioso simpático, que produce adrenalina. Esta es liberada por nuestras glándulas suprarrenales y viaja a través del torrente sanguíneo para llegar a diferentes órganos. Una vez ahí, la adrenalina se una a los receptores en estos órganos y estimula los procesos responsables para responder al estrés. Estos incluyen:
- Aumento de la tensión arterial: Acelera el ritmo de bombeo del corazón y dilata los vasos sanguíneos, aumentando la presión arterial.
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre: Facilita el acceso a más combustible para la energía rápida.
- Reducción del flujo sanguíneo a órganos menos vitales: Donde la sangre no es necesaria en absoluto, como el tracto digestivo, el flujo sanguíneo es minimizado para permitir que se suministre más a otros órganos.
Fórmula y noradrenalina:
Cómo verificar el crédito de Fastweb MobileLa adrenalina tiene una fórmula molecular c12H17NO3 y es en realidad de la familia de hormonas conocidas como catecolaminas. Otros miembros incluyen dopamina, epinefrina y noradrenalina. La epinefrina y noradrenalina son también producidas por las glándulas suprarrenales y ambas tienen efectos similares a la adrenalina. Sin embargo, la noradrenalina también tiene un papel importante en el control de la presión arterial a largo plazo, lo cual la convierte en un neurotransmisor regulatorio clave.
En conclusión, la adrenalina y la noradrenalina son dos importantes hormonas catecolaminas que desempeñan un papel vital en nuestras respuestas de lucha/huida, así como en la regulación de numerosos procesos corporales. La adrenalina es responsable de una serie de respuestas corporales, incluyendo enfocar la atención, aumentar la presión arterial y proporcionar combustible para una energía rápida. Mientras tanto, la noradrenalina también juega un papel importante en el control de la presión arterial a largo plazo. Comprender cómo funciona la adrenalina/noradrenalina en el cuerpo nos ayudará a tomar las medidas necesarias para la prevención de enfermedades y el mantenimiento de un estado de salud óptimo.
Adrenalina: mecanismo de acción, fórmula y noradrenalina
Mecanismo de Acción de Adrenalina
La adrenalina es una sustancia química natural que actúa como agente neurotransmisor que estimula el sistema nervioso simpático. Está relacionado en su movimiento con los lípidos, glucosa, hormonas y requerimientos fisiológicos en circunstancias de momentos de estrés.
Fórmula de Adrenalina
La fórmula química para Adrenalina es C9H13NO3, incluye los átomos de carbono (9 c), nitrógeno (1 n), oxígeno (3 o) y hidrógeno (13 h).
Noradrenalina
La noradrenalina es una amina simpaticomimética animtica en el cuerpo. Es segregada tanto por las terminaciones nerviosas simpáticas como por una glándula en la base del cerebro, conocida como glándula suprarrenal. Se produce por el esfuerzo mental, en respuesta al estrés y algunas drogas. La noradrenalina funciona como neurotransmisor, desencadenando la respuesta simpática al sistema nervioso.
Efectos de la Noradrenalina
- Aumenta la presión arterial
- Acelera el ritmo cardíaco
- Induce la influencia de glucosa en la sangre
- Presenta una sensación de estimulación
- Puede mejorar el enfoque intelectual
Las personas con deficiencia de noradrenalina pueden experimentar dolores de cabeza hasta fatiga extremas y pérdida de memoria y foco intelectual. La terapia de reemplazo de noradrenalina se utiliza para tratar estas condiciones con un suplemento en forma de jarabes o inyecciones.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Cómo elegir el mejor modelo en 2023 2
- Bandera francesa origen significado de colores e historia
- Auto responsabilidad que es importancia y como desarrollarse