- Adif destina 2,61 millones de euros al mantenimiento de telecomunicaciones GSM-R en la Variante de Pajares.
- La licitación abarca un tramo de 50 kilómetros entre La Robla y Pola de Lena, esencial en la conexión de alta velocidad León-Asturias.
- El contrato asegura fiabilidad y disponibilidad de los sistemas durante 36 meses, con trabajos preventivos, programados y correctivos.
- La actuación refuerza la apuesta por infraestructuras ferroviarias modernas y contribuye a los objetivos de sostenibilidad y empleo.
El refuerzo del mantenimiento tecnológico en la Variante de Pajares marca un nuevo hito en la gestión ferroviaria española. Con el objetivo de consolidar la fiabilidad y la eficacia de la conexión de alta velocidad entre León y Asturias, Adif invertirá 2,61 millones de euros en la conservación de las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R en el estratégico tramo comprendido entre La Robla y Pola de Lena.
Esta iniciativa no solo subraya la importancia de mantener actualizadas las infraestructuras críticas, sino que también responde al compromiso con la innovación y la sostenibilidad dentro del sector ferroviario. El tramo de 50 kilómetros, puesto en servicio en noviembre de 2023, forma parte de la mayor obra ferroviaria ejecutada hasta la fecha en el país y desempeña un papel clave en la vertebración territorial del noroeste peninsular.
Mantenimiento de última generación para una línea esencial
El contrato, que reemplazará al vigente una vez finalice su periodo, está diseñado para garantizar la máxima disponibilidad y fiabilidad de los sistemas tecnológicos que permiten la gestión remota y en tiempo real de las comunicaciones ferroviarias. Estos sistemas utilizan la tecnología GSM-R, estándar europeo en la coordinación y seguridad del tráfico ferroviario, vital para la comunicación constante entre trenes y el Centro de Regulación de la Circulación.
Entre los componentes principales de la infraestructura se encuentran las estaciones base transceptoras (BTS), unidades de radio remotas (RRU), sistemas radiantes y un conjunto de elementos como torres, mástiles, antenas, casetas y armarios donde se aloja el equipamiento. Además, el despliegue en túneles y el suministro energético están concebidos bajo un esquema de redundancia para asegurar que el servicio no se vea interrumpido ante eventuales incidencias.
Un contrato de tres años para atender todas las necesidades operativas
Los trabajos previstos tendrán una duración de 36 meses e incluyen labores de mantenimiento preventivo, programado periódico y correctivo, destinadas a anticipar y solucionar cualquier incidencia que pudiera afectar a la operatividad de la línea. Este enfoque integral también contempla acciones de refuerzo y mejora continua, siempre con el respaldo de equipos especializados y tecnología de vanguardia.
La gestión integral de estos servicios exige una planificación precisa y recursos técnicos avanzados, dada la complejidad y dimensión de la infraestructura. Así, Adif asegura la conservación y el óptimo funcionamiento no solo de los sistemas de comunicaciones, sino del conjunto de instalaciones estratégicas de la Variante de Pajares.
Impacto en sostenibilidad, economía y empleo
Más allá del ámbito técnico, esta actuación se enmarca en los compromisos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La inversión en el mantenimiento de las telecomunicaciones refuerza la competitividad del corredor ferroviario León-Asturias, contribuyendo tanto a la cohesión social como al desarrollo económico de la región.
El impulso dado por Adif a la conservación de estos sistemas se suma a otras actuaciones recientes orientadas a la mejora y señalización del trazado, consolidando la Variante de Pajares como una referencia nacional en el ámbito ferroviario.
Con la licitación del mantenimiento GSM-R, la Variante de Pajares asegura su operatividad bajo los estándares más exigentes del sector y reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la seguridad en el transporte.