9 preguntas de quimica que cayeron sobre enem

Última actualización:
Autor:

9 preguntas de química que cayeron en el ENEM

Ingresar a un examen como el ENEM es el sueño de todo estudiante de preparatoria, por lo que un buen conocimiento de todas las materias es clave para lograr un buen desempeño. La química es uno de los temas más importantes, y aquí te mostraremos 9 preguntas y ejemplos clave que pueden ayudarte a prepararte para elEnem.

Pregunta 1: ¿Qué es un ácido?

Un ácido es un compuesto químico que se caracteriza por tener un pH abajo de 7 y liberar iones hidronio (H +) cuando se disuelve en agua. Algunos ejemplos importantes de ácidos son el ácido clorhídrico, el ácido sulfúrico y el ácido nítrico.

Pregunta 2: ¿Cuáles son los tipos de oxidación?

Existen tres tipos principales de oxidación: oxidación básica, oxidación de acoplamiento y oxidación de transferencia. La oxidación básica implica la unión del oxígeno a una sustancia, la oxidación de acoplamiento se refiere a la oxidación de compuestos orgánicos y la oxidación de transferencia involucra la transferencia del oxígeno entre compuestos.

Pregunta 3: ¿Cuáles son los principios de la teoría cinética molecular?

La teoría cinética molecular estudia el comportamiento de los gases, y sus principios son los siguientes:

  • Principio de las partículas discretas: los gases están formados por pequeñas partículas discretas llamadas moléculas.
  • Principio cinético: el movimiento de las moléculas individuales está determinado por su energía cinética, que es una combinación de movimiento de traslación, vibración y rotación.
  • Principio de velocidad media: La velocidad promedio de un gas es una función de su temperatura.
  • Principio de la presión: La presión de un gas es proporcional a su densidad.

Pregunta 4: ¿Cuál es la diferencia entre hidrógeno y oxígeno?

La principal diferencia entre hidrógeno y oxígeno es que el primero es un elemento químico (H) y el segundo es un compuesto químico (O). El hidrógeno es un gas inodoro e incoloro con un punto de ebullición de -252.87 °C. El oxígeno es un gas incoloro, inodoro con un punto de ebullición de-183 °C.

Pregunta 5: ¿Qué es la cromatografía en capa fina (TLC)?

La cromatografía en capa fina (TLC) es una técnica utilizada para separar mezclas de compuestos y determinar su composición. Se basa en la diferencia en la afinidad de los compuestos por una capa fina de material generalmente en una lámina de vidrio o un soporte de polímero. El separador se aplica sobre una capa de adsorbente y los componentes dela mezcla se separan a medida que se mueven a través de la capa.

Pregunta 6: ¿Cuál es el enlace covalente?

Un enlace covalente es un tipo de enlace químico que se forma cuando dos átomos comparten un par de electrones. En este enlace, el par de electrones se coloca entre los dos átomos, lo que crea una conexión más fuerte entre los dos. Los compuestos químicos formados por enlaces covalentes se denominan compuestos covalentes.

Pregunta 7: ¿Qué es una precipitación?

Una precipitación es una reacción química en la que dos o más compuestos se unen para formar un producto sólido. Esto se logra al agregar un reactivo llamado precipitante, que altera las propiedades químicas de los compuestos para formar una reacción química. Este proceso permite la formación de un precipitado, que es un sólido que se separa de una mezcla.

Pregunta 8: ¿Qué es una mezcla homogénea?

Una mezcla homogénea es una mezcla en la que los componentes están uniformemente distribuidos. Esto significa que el aspecto de la mezcla es el mismo en cualquier punto de la misma. Esto produce una sola fase, que significa que no se pueden distinguir dos componentes diferentes. Algunos ejemplos comunes de mezclas homogéneas son la salmuera, el vinagre y el agua con azúcar.

Pregunta 9: ¿Cuáles son las diversas etapas de la fotolisis?

Las diversas etapas de la fotolisis son la absorción, la excitación, la desexcitación y la reacción química. Las primeras tres etapas confluyen para producir la última, en la que los radicales libres reaccionan con los compuestos involucrados para producir los productos deseados.

  Cómo Crear Trailers en Imovie

Deja un comentario