50 Ejemplos De Factores Bioticos Y Abioticos

Última actualización:
Autor:

50 Ejemplos De Factores Bioticos Y Abioticos

Factores Bioticos:

  • Plantas: árboles, arbustos, líquenes, hierbas, hierbas perennes, etc.
  • Animales: vertebrados, invertebrados, moluscos, crustáceos, insectos, reptiles, etc.
  • Fungi: Hongos, champiñones, setas, Levaduras, mohos, etc.
  • Bacterias: aerobias, anaerobias, microbios, etc.

Factores Abioticos:

  • Clima: temperatura, precipitación, humedad, viento, etc.
  • Suelo: minerales, nutrientes, sales, pH, textura, etc.
  • Luz: Calor solar, intensidad, duración del día, radiación ultravioleta, etc.
  • Agua: cantidad, calidad, salinidad, nitratos, nitritos, etc.
  • Atmósfera: oxígeno, dióxido de carbono, ozono, neblina, etc.

Los factores bióticos son los componentes living de los ecosistemas, mientras que los factores abióticos son los componentes no-living. Ambos factores son importantes para el mantenimiento de la salud y el equilibrio de un ecosistema. En los ecosistemas terrestres, los factores bióticos incluyen a todos los organismos, como animales, plantas, hongos y bacterias. Los factores abióticos son los componentes no vivos del ecosistema, como el clima, el suelo, la luz, el agua y la atmósfera.

A continuación se presentan ejemplos de cada tipo de factor:

Ejemplos de Factores Bioticos:

  • Ballena Azul
  • Árbol de Níspero
  • Levadura
  • Cabra Montés
  • Gran Buho
  • Zarigüeya
  • Anfibios
  • Hormiga Roja
  • Cangrejo de Río
  • Toxina de Hongo

Ejemplos de Factores Abioticos:

  • Precipitación
  • Temperatura
  • Vientos del Norte
  • Radiación Ultravioleta
  • Salinidad del Mar
  • Oxígeno del Aire
  • ácidos del Suelo
  • Nitratos del Suelo
  • Agua de Lluvia
  • Fosfato del Agua

En conclusión, los factores bióticos y abióticos son una parte importante de la ecología y son parte integral del mantenimiento de un ecosistema saludable. Es importante comprender cada uno de los factores bióticos y abióticos, y cómo interactúan entre sí, para ayudar a proteger el medio ambiente.

50 Ejemplos De Factores Bioticos Y Abioticos

Factores Abióticos

  • Temperatura – Calor, frío, sol, viento.
  • Luz – Sol, luna, reflejos de la luz.
  • Suelo – Arena, grava, materia orgánica, pH.
  • Agua – Ríos, lagos, arroyos, fuentes, humedad en el suelo, precipitación.
  • Rocas – Minerales, magnetismo, estructura geológica.
  • Gases atmosféricos – Vapores, gases, oxígeno, ozono.
  • Altimitud – Niveles de presión, temperatura, luz.
  • Tiempo – Hora, estación.

Factores Bióticos

  • Plantas – Pastos, arbustos, árboles, hierbas, plantas flotantes, bacterias, algas.
  • Animales – Peces, insectos, anfibios, reptiles, aves, mamíferos.
  • Microorganismos – Bacterias, hongos, virus, parásitos.
  • Fungi – Hifas, levaduras, mohos.
  • Humanos – Agricultura, construcción, energía, producción, desecho.

Ejemplos

  • Factores abióticos: La luz del sol, el movimiento de las olas en el océano, la temperatura en los desiertos, la humedad del suelo en los bosques.
  • Factores bióticos: Las águilas que anidan en el acantilado, los salmones que nadan en el río, los insectos que polinizan las flores, las ballenas que nadan en el océano.

50 Ejemplos De Factores Bioticos Y Abioticos

Factores Bioticos:

  • Animales, como peces, aves, reptiles, mamíferos y otros.
  • Plantas, como hierbas, arbustos, árboles y otras.
  • Microorganismos, como bacterias, levaduras, hongos y protozoos.
  • Edificaciones, como casas, estaciones de tren, hospitales y otros.
  • Seres humanos.

Factores Abióticos:

  • Aire.
  • Agua.
  • Luz solar.
  • Radiación.
  • Temperaturas y humedad del aire.
  • Roca y suelo.
  • Precipitación.
  • Vientos.
  • Todas las variaciones del clima.

Ejemplos de Factores Bioticos:

  • Árboles de cerezo.
  • Camellos.
  • Monos.
  • Lagartos.
  • Hormigas.
  • Gatos.
  • Victoria Regia.
  • Hergullas.
  • Bacillus Thurgensis.
  • Escuelas.
  • Ferrocarriles.
  • Personas.

Ejemplos de Factores Abióticos:

  • La temperatura del aire.
  • La velocidad del viento.
  • La radiación ultravioleta.
  • La presión atmosférica.
  • La cantidad de CO2 en el aire.
  • Los niveles de ozono.
  • La profundidad del suelo.
  • Los tipos de rocas.
  • La cantidad de humedad en el suelo.
  • El pH del suelo.
  • La cantidad de luz solar.
  • La cantidad de nutrientes en el agua.

Cómo puedes ver, hay muchos factores bióticos y abióticos en un ecosistema. Estos afectan directamente a los organismos que viven allí, así como a la comunidad en general. Algunos de los factores son controlables, mientras que otros no. Es importante entender cómo interactúan entre sí para mantener un entorno saludable y productivo.

  Cómo Votar Este 10 De Abril en Linea

Deja un comentario