El sistema digestivo es el proceso de transformación de los alimentos, que ayuda al cuerpo a absorber los nutrientes. Para realizar esta importante función, se basa en la acción de varios órganos.
Para reforzar su conocimiento sobre el Sistema Digestivo, hemos preparado 5 ejercicios inéditos y los presentamos a continuación.
¡Buen estudio!
1. El sistema digestivo está formado por varios órganos que actúan en el proceso de transformación de los alimentos. Cada uno de estos órganos tiene una serie de acciones que ayudan a la digestión. La boca se considera el comienzo de todo el proceso y donde se producen las glándulas salivales.
Las glándulas salivales actúan sobre el sistema digestivo desarrollando la siguiente función:
a) Lubricar el tracto digestivo.
b) Liberar sustancias que permitan la identificación de sabores.
c) Diluir sustancias nocivas en los alimentos para que no lleguen al tracto digestivo.
d) Ablandamiento de alimentos para ingresar al tracto digestivo.
e) Neutralizar la acción de los alimentos ácidos y ayudar en el jugo gástrico.
2. El esófago es uno de los órganos que actúan sobre el sistema digestivo al unir la faringe con el estómago.
Teniendo en cuenta su papel en el proceso de digestión, verifique la alternativa que indica cómo actúa el esófago.
a) A través de la liberación de ácidos.
b) A través de movimientos peristálticos.
c) A través del esfínter abierto.
d) A través de la acción de enzimas de adelgazamiento de alimentos.
e) Al liberar parcialmente el espacio para el paso de alimentos.
3. La bilis es un líquido líquido producido por el hígado para ayudar en la digestión de los alimentos. Para realizar esta función, la bilis consta de los siguientes elementos:
a) Sales minerales y jugo gástrico.
(b) bicarbonato de sodio y sales minerales.
c) Sales biliares y jugo gástrico.
d) Glucosa y sales biliares.
e) Bicarbonato de sodio y sales biliares.
4. El estómago es el órgano responsable de la digestión de las proteínas y para esto actúa en conjunto con otros órganos del sistema digestivo. Una de las principales acciones del estómago es la producción de jugo gástrico, que se compone de una potente enzima, la pepsina.
El jugo gástrico se produce en el estómago cuando:
a) La mucosa gástrica sufre pérdida de nutrientes.
b) Los lípidos se diluyen con sustancias producidas por el esófago.
c) La comida está presente en el estómago.
d) Las glándulas salivales liberan ácido clorhídrico.
e) La comida comienza su camino hacia el estómago.
5. El sistema digestivo se divide en dos partes, una de ellas es el tracto digestivo y la otra los órganos unidos. El tracto digestivo a su vez se divide en tres partes: alta, media y baja.
Verifique la alternativa que indica qué órganos forman el tracto digestivo.
a) Faringe, laringe, pulmón, páncreas e hígado.
b) Boca, laringe, faringe, vesícula biliar y apéndice.
c) Estómago, intestino delgado, hígado y riñón.
d) Laringe, estómago, pulmón, riñón e hígado.
e) Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado y grueso.
Obtenga más información sobre este tema: