25 Ejemplos De Oligoelementos Y Su Funcion

Última actualización:
Autor:

25 Ejemplos De Oligoelementos Y Su Función

Los oligoelementos son sustancias químicas esenciales para mantener equilibrado al organismo humano. Cómo su nombre lo indica, los oligoelementos son aquellos minerales que el organismo sólo necesita en pequeñas cantidades. A continuación se presentan 25 de los principales elementos oligoelementos y su función en nuestro organismo.

Hierro

El hierro es un oligoelemento muy importante desde el punto de vista metabólico. Ayuda a sintetizar el ADN, contribuye a disminuir la fatiga mental y física y ayuda a la regulación de la temperatura corporal.

Cobre

El cobre es otro oligoelemento requerido por nuestro organismo. Participa en la síntesis de colágeno, en el metabolismo de lípidos y carbohidratos, promueve la formación de glóbulos rojos, contribuye a la absorción y uso correcto del hierro, es necesario para el crecimiento y desarrollo de los huesos y ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.

Lista de los 25 oligoelementos más importantes

  • Fósforo: Necesario para los procesos metabólicos, esencial en el crecimiento y desarrollo.
  • Zinc: Favorece la cicatrización, mantener el equilibrio hormonal, regula el metabolismo de los lípidos y tiene un efecto en el sistema inmunológico.
  • Selenio: Necesario para la producción de hormonas tiroideas, regula el metabolismo de los lípidos, es antioxidante y previene enfermedades cardiovasculares.
  • Cromo: Necesario para el metabolismo de los lípidos y carbohidratos, se usa para regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Manganeso: Participa en la formación de huesos y dientes, disminuye el riesgo de diabetes e interviene en el crecimiento.
  • Yodo: Interviene en la formación de hormonas tiroideas, ayuda a eliminar toxinas, participa en el metabolismo de los lípidos y carbohidratos.
  • Boro: Se usa para regular las hormonas sexuales, promueve la salud ósea, favorece la producción de glóbulos rojos y la absorción del calcio.
  • Sodio: Necesario para los procesos metabólicos, regular la presión arterial y prevenir la deshidratación.
  • Azufre: Participa en el metabolismo de los lípidos, contribuye a la formación de tejidos, ayuda a disminuir el estrés y es antioxidante.
  • Magnesio: Interviene en el metabolismo de los lípidos, regula los minerales y ayuda a reducir la fatiga, el estrés y la ansiedad.
  • Flúor: Necesario para la formación de los dientes y huesos, previene la caries dental, contribuye al funcionamiento de los riñones y preserva el sistema nervioso.
  • Silicio: Favorece a la elasticidad de la piel y previene la osteoporosis, previene enfermedades del corazón.
  • Cobre: Necesario para la producción de hormonas sexuales, la formación de colágeno y la absorción del hierro.
  • Cloro: Regula los líquidos corporales, preserva la integridad de las membranas, interviene en la producción de enzimas y contribuye a la regulación de la temperatura del cuerpo.
  • Níquel: Ayuda a controlar los niveles de azúcar y lípidos en la sangre, previene enfermedades cardiovasculares y es necesario para la producción de glóbulos rojos.
  • Litio: Es antioxidante, regula los líquidos, particiapa en la síntesis de proteínas, es necesario para el crecimiento de los huesos y estimula el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Cesio: El cesio es un oligoelemento extremadamente raro que interviene en el metabolismo de los lípidos, en la producción hormonal y en la absorción del calcio.
  • Vanadio: Requerido para estimular el sistema inmune, prevenir enfermedades cardiovasculares, mantener el metabolismo de los lípidos y carbohidratos y ganar energía.
  • Bario:Es necesario para el crecimiento y desarrollo óseo, la absorción del hierro, el equilibrio de líquidos y la rehabilitación de los tejidos.
  • Cobalt: Ayuda a regular las hormonas tiroideas y la producción de glóbulos rojos, es necesario para el crecimiento óseo y para el mantenimiento del equilibrio acido-básico del cuerpo.
  • Estaño: Necesario para la producción de peptidoglicano, la formación de huesos, la producción de hormonas sexuales y el funcionamiento de los órganos.
  • Arcilla: Es un oligoelemento importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y para la formación de tejidos.
  • Plata: Interviene en la producción de hormonas sexuales, regula el crecimiento de los huesos, es antiinflamatorio y antioxidante.
  • Cromo: Necesario para el metabolismo de los lípidos y carbohidratos, se usa para regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Berilio: Necesario para el metabolismo de glucosa y proteína, para la reparación de tejidos y para la regeneración de los músculos.

Cómo se puede observar, estos elementos son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, es por ello que se recomienda incluirlos en la alimentación diaria. Si detectas algún desequilibrio en tu organismo, consulta a un profesional de la salud para que pueda evaluar la situación y recomendar los mejores tratamientos para tu caso.

  Cómo Enviar Un Mensaje a Todos Los Amigos De Facebook

Deja un comentario