20 Ejemplos De Rocas Igneas


20 Ejemplos De Rocas Igneas

Las rocas ígneas son formadas a partir de la solidificación de magma y lava en el interior de la Tierra. Estas rocas son muy comunes y están presentes en casi todos los ambientes geológicos. A continuación, se presentan 20 ejemplos de rocas ígneas.

1. El Granito

El granito es una roca ígnea plutónica formada a partir de la solidificación lenta del magma. Esta roca se caracteriza por ser resistente y dura, por lo que se usa comúnmente como material de construcción. El granito se compone principalmente de cuarzo, mica y feldespato.

2. El Diorita

El diorita es una roca ígnea plutónica que se forma a partir de la solidificación lenta de la magma. Esta roca se caracteriza por ser gris oscuro y por contener cantidades variables de cuarzo, mica y feldespato.

3. La Gabro

La gabro es una roca ígnea plutónica oscura y densa formada a partir de la solidificación lenta de la magma. Esta roca está compuesta principalmente de plagioclasa, anfíbol y olivino.

4. La Pómez

La pómez es una roca ígnea volcánica formada a partir de la solidificación rápida de la lava. Esta roca se caracteriza por ser muy porosa y por contener cantidades variables de plagioclasa, cuarzo y feldespato.

5. La Brecha Basáltica

La brecha basáltica es una roca ígnea volcánica formada a partir de la solidificación rápida de la lava. Esta roca se caracteriza por contener cantidades variables de plagioclasa, olivino y dióxido de silicio. La brecha basáltica es a menudo utilizada como material de construcción y para la fabricación de adoquines.

6. La Piedra Pómez

La piedra pómez es una roca ígnea volcánica compuesta principalmente por plagioclasa, cuarzo y feldespato. Esta roca se caracteriza por ser muy dura, por lo que se usa a menudo como material de construcción para calles y caminos.

7. El Ágata

El ágata es una roca ígnea formada a partir de la solidificación lenta del magma. Esta roca se caracteriza por sus colores vibrantes (violetas, naranjas o amarillos) y por contener cantidades variables de cuarzo y feldespato.

8. La Olivina

La olivina es una roca ígnea formada a partir de la solidificación lenta del magma. Esta roca se caracteriza por sus cristales verdes y brillantes y por contener cantidades variables de cuarzo, mica y feldespato.

9. El Granodiorita

El granodiorita es una roca ígnea plutónica formada a partir de la solidificación lenta del magma. Esta roca se caracteriza por contener cantidades variables de cuarzo, mica y feldespato. El granodiorita es a menudo usado como material para construir monumentos.

10. Pequeños cristales de Aplite

Los pequeños cristales de aplite son cristales ígneos que se forman cuando las temperaturas son extraordinariamente altas. Estos cristales son muy pequeños y están compuestos por variadas cantidades de cuarzo, feldespato y minerales secundarios.

Otros ejemplos de rocas ígneas

  • Riolita: Una roca ígnea volcánica compuesta principalmente de feldespato, cuarzo y plagioclasa.
  • Obsidiana: Una roca ígnea volcánica compuesta principalmente por cuarzo y olivino.
  • Monzonita: Una roca ígnea plutónica compuesta principalmente de plagioclasa y feldespato.
  • Peridotita: Una roca ígnea composta principalmente por olivino, cuarzo y plagioclasa.
  • Andesita: Una roca ígnea volcánica compuesta principalmente de plagioclasa, cuarzo y augita.
  • Dacita: Una roca ígnea volcánica compuesta principalmente de cuarzo y feldespato.
  • Anortosita: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente de olivino, plagioclasa y cuarzo.
  • Staurolita: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente de cuarzo, mica y feldespato.
  • Tonalita: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente de plagioclasa, mica y feldespato.
  • Granito Pegmatítico: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente de cuarzo, feldespato y minerales secundarios.
  • Rhyolita: Una roca ígnea volcánica compuesta principalmente por cuarzo, plagioclasa y biotita.
  • Trapa: Una roca ígnea volcánica compuesta principalmente por cuarzo, olivino y plagioclasa.
  • Dunita: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente por olivino, cuarzo y minerales secundarios.
  • Migmatita: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente por plagioclasa, cuarzo y biotita.
  • Gneis: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente por feldespato, cuarzo y mica.
  • Essexita: Una roca ígnea formada por la solidificación lenta del magma y compuesta principalmente por plagioclasa, feldespato y minerales secundarios.
  • <
mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar