20 Ejemplos De Reacciones Quimicas

Última actualización:
Autor:

20 Ejemplos De Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son formas de transformar una materia en otra para obtener energía y crear nuevos compuestos. Por ejemplo, cuando preparamos comida en la cocina, descongelamos alimentos en el congelador o cocinamos algo en el horno. Existen muchas maneras diferentes de provocar una reacción química. Estos son algunos de los ejemplos más comunes:

1. Arder una vela

Cuando quemamos una vela, el calor de la llama funde la cera y la transforma en vapor. El vapor se mezcla con oxígeno del aire para formar anhídrido carbónico, el cual se libera a la atmósfera.

2. La fermentación de la cerveza

La cerveza se prepara mediante la fermentación de los granos. Esto significa que los granos se exponen a un tipo de levadura que transforma los azúcares del grano en alcohol y anhídrido carbónico. Estos dos compuestos forman parte del sabor y la espuma de la cerveza.

3. El ácido del estómago

Cuando comemos, el ácido clorhídrico se libera en el estómago. Esto es necesario para descomponer los alimentos y absorber los nutrientes.

4. La oxidación de los metales

Cuando los metales se exponen al aire, sufren un proceso de oxidación natural. Esto significa que sus átomos se mezclan con el oxígeno para formar una nueva capa en la superficie del metal. Esto puede ser particularmente notable en metales como hierro o cobre, que tienden a ennegrecerse cuando oxidan.

5. La combustión del petróleo

Las motores a combustión interna utilizan petróleo como combustible. Cuando se prende una llama en la habitación de combustión, los hidrocarburos del petróleo reaccionan con el oxígeno para producir energía, dióxido de carbono y agua.

  Cómo Hacer Captura De Pantalla en Acer Swift 3

6. La digestión del alimento

Cuando comemos, ingerimos alimentos que contienen muchos nutrientes diferentes. Estos nutrientes pasan a través de nuestros intestinos y se descomponen con la ayuda de enzimas producidas por el cuerpo. Estas enzimas ayudan a romper los alimentos en sus componentes más pequeños, los cuales pueden ser absorbidos por nuestras células.

7. La ropa que se encoge

Los tejidos naturales como la lana y el algodón tienen en su composición proteínas. Cuando estos tejidos se exponen al calor, las proteínas en el tejido reaccionan y se contraen, lo que provoca que la prenda de ropa se encoja.

8. La fotosíntesis

Las plantas utilizan la fotosíntesis para convertir la luz del sol en energía. Esto se logra combinando el dióxido de carbono con el agua para formar glúcidos, los cuales son el principal combustible para todos los seres vivos.

9. Uso de una antorcha

Un soplete o una antorcha transforman el propano en una mezcla de dióxido de carbono, vapor de agua y monóxido de carbono. Esta mezcla se quema para producir calor intenso.

10. La descomposición de los alimentos

Los alimentos se descomponen cuando se exponen a los elementos. Las bacterias, los hongos y otras bacterias organotróficas se alimentan de los alimentos descompuestos, los cuales se descomponen en dióxido de carbono y compuestos orgánicos.

Otros 10 Ejemplos de Reacciones Químicas

Deja un comentario