20 Ejemplos De Pensamiento Lateral
El pensamiento lateral es una de las herramientas más potentes para desbloquear problemas difíciles. Esta técnica de pensamiento se refiere a la capacidad de identificar una idea creativa sin tomar en cuenta la solución convencional o lógica. Estos son 20 ejemplos de pensamiento lateral:
1. Utilizar símiles y analogías.
La asociación de ideas dentro de un contexto (por ejemplo, un problema de matemáticas) a situaciones comunes (como decidir si un regalo es adecuado para alguien) puede ayudar a generar soluciones creativas.
2. Explorar patrones y tendencias.
En lugar de ver los problemas de forma aislada, analizar los patrones recurrenciales para encontrar la causa del problema o prever nuevas soluciones.
3. Utilizar brainstorming o tormenta de ideas.
Es una importante herramienta que puede ayudar a generar soluciones novedosas. Esta técnica se basa en formular todas las posibles soluciones existentes, sin restricciones, aunque algunas puedan parecer descabelladas.
4. Cambiar la perspectiva.
Mudar el punto de vista con el que se ven las cosas puede ayudar a ver el problema desde una nueva perspectiva, descubriendo soluciones alternativas.
5. Formular preguntas y razonar.
Preguntar por qué las cosas son de determinada forma y por qué se comportan como lo hacen también puede ser útil. Esto lleva al pensamiento lógico y muy probablemente lo conduzca a nuevas soluciones.
6. Invertir la dirección.
En lugar de tratar de llegar a una respuesta a partir de la situación actual, comenzar desde el resultado deseado y razonar backward para llegar a él.
7. Divertirse.
En lugar de enfocarse en el problema, relájese y siga a donde la imaginación lo lleve. Siendo creativo, el problema puede tener una solución de la cual, incluso, se divertirá.
8. Elegir con cuidado.
No todas las soluciones deben ser seguidas. Se deben considerar las implicaciones de cada una, para decidir, racionalmente, cuál se utilizará.
9. Seguir la intuición.
La intuición es la sensación que se tiene cuando se llega a la solución adecuada. Esta se llega al escuchar el sexto sentido. Si esta se siente, es suficiente motivación para probar la solución.
10. Experimentar.
A pesar de pasar horas pensando y discutiendo sobre los problemas, esto puede resultar enfadonbo. Esto se puede evitar experimentando directamente con lo que se está tratando.
11. Imaginar.
Imaginarse caminando por una vía distinta para buscar una solución, automáticamente se despertarán nuevas ideas creativas para alcanzar alguna respuesta.
12. Utilizar la idea de los fenómenos afines.
Adóptese el punto de vista de que todas las cosas están relacionadas y utilizarla para buscar soluciones creativas. Por ejemplo, ¿cómo usar una solución empleada para un problema en otro campo completamente diferente?
13. Averiguar los factores clave.
Identifique los factores fundamentales del problema y, luego, invierta el enfoque para verlo desde otra perspectiva.
14. Utilizar el método de la brújula.
Esta técnica se refiere a una forma de encontrar soluciones únicas para problemas difíciles que tienen muchas variables. Requiere la observación y el análisis desde diversas perspectivas.
15. Resolver problemas “fuerza bruta”.
Unidad a muchos problemas creativos a los problemas de informática. Una vez que se haya determinado un conjunto de reglas y variable, es posible programar una computadora para encontrar la mejor solución.
16. Utilizar puentes logicos.
Un prende lógico consiste en conectar dos puntos diferentes de un problema de forma lógica para llegar a una conclusión particular.
17. Trazar mapas mentales.
Los mapas mentales son una manera de organizar ideas y relaciones sin seguir líneas lógicas. Estos pueden crear nuevas combinaciones que lleven al pensamiento creativo.
18. Generar preguntas.
Posicionarse como un observador y preguntar sobre el problema como si fuera un outsider puede llevar a nuevas ideas para solucionarlo.
19. Utilizar acrósticos.
Éste es un juego mental que consiste en utilizar una palabra clave y generar frases utilizando la primera letra de cada palabra. Estas frases se pueden usar para generar soluciones creativas.
20. Utilizar el «zoom».
Genere un resumen de las noticias principales en una breve frase y, luego, amplíe esta información para ver si hay posibles soluciones.
El pensamiento lateral es una habilidad útil para ayudar a llegar a llegar a una solución creativa. Esta herramienta es una forma de ver el mundo desde otro enfoque y con nuevas posibilidades.