20 Ejemplos de Organizaciones Funcionales
Una Organización Funcional es un modelo de gestión comúnmente usado para la estructuración de una organización. Esta estructura divide la organización por áreas de actividad y responsabilidad. A continuación hay 20 ejemplos de Organizaciones Funcionales:
Producción
- Fábricas
- Empresas manufactureras
- Producción en masa
Ventas al por menor
- Tiendas minoristas
- Servicios de entrega a domicilio
- Servicios de suscripción
Distribución
- Mercado electrónico
- Ventas por catálogo
- Ventas multinivel
Marketing
- Investigación de mercados
- Diseño publicitario
- Publicidad en línea
Gestión de Proyectos
- Gestión de recursos
- Desarrollo de software
- Producción de informes
Publicación
- Revistas impresas
- Libros electrónicos
- Libros como Libro de Texto
Reconocimiento de marca
- Diseño de logos
- Creación de slogans
- Endosamientos de celebridades
Servicio al cliente
- Servicio al cliente por teléfono
- Servicios de atención al cliente en línea
- Soporte técnico
Finanzas
- Contabilidad
- Valoración de activos
- Servicios de auditoría
Servicios humanos
- Selección de personal
- Desarrollo de trabajadores
- Gestión de conflictos
Ventas al por mayor
- Ventas al por mayor minorista
- Ventas mayoristas electrónicas
- Ventas al por mayor por teléfono
Fabricación
- Fabricación en lotes
- Fabricación automatizada
- Fabricación por contrato
Investigación y desarrollo
- Investigación clínica
- Pruebas de productos
- Investigación en marketing
Comercio electrónico
- Comercio electrónico
- Venta cruzada
- Comercio móvil
Exploración
- Exploración geológica
- Exploración de campo
- Exploración marítima
Reciclaje
- Reciclaje de botellas
- Reciclaje de plásticos
- Reciclaje de papel
Inventario
- Gestión de inventario
- Control de existencias
- Análisis de inventario
Logística
- Gestión de flotas
- Gestión de almacenes
- Gestión de transporte
Servicios de asesoramiento
- Asesoramiento financiero
- Asesoramiento legal
- Asesoramiento técnico
Cada una de estas Organizaciones Funcionales tiene una serie de responsabilidades y una forma de operaciones distinta. El ámbito de trabajo de una empresa es determinado por el modelo organizacional que use. El uso de un modelo de organización Funcional le permite a las empresas dividir sus responsabilidades de manera eficiente. Cada organización funcional es responsable de administrar y gestionar sus propias operaciones y este modelo de organización permite a una empresa tener una mejor y más eficiente gestión de los recursos. Esto le ayuda a maximizar la utilización de los recursos disponibles.