20 Ejemplos De Normas Religiosas

Última actualización:
Autor:

20 Ejemplos de Normas Religiosas

Las normas religiosas son principios relacionados a la moral y la ética que se encuentran estipulados en distintas doctrinas religiosas. Estas incluyen:

1. Judaísmo

  • No comer alimentos impuros (prohibición de ciertos productos marinos, carnes de caza, aves de rapiña, entre otros).
  • No tomar alcohol en exceso.
  • Guardar el Shabat, un día de descanso para todos.

2. Hinduismo

  • No lastimar a ningún ser vivo.
  • Cumplir con los”Dos Dev Purush” (el deber de un hombre para con los demás).
  • No decir mentiras.

3. Islam

  • Rezar cinco veces al día.
  • No comer carne de cerdo.
  • No beber alcohol.

4. Sikhismo

  • No escribir, leer o destruir cualquier escrito sagrado sin el permiso apropiado.
  • Luchar por los Derechos Humanos.
  • Cumplir con el Karma.

5. Taosmo

  • No pelear.
  • No comer animales.
  • Respetar todas las formas de vida.

6. Buddismo

  • No matar a ningún ser vivo y evitar toda violencia.
  • Liberarse de las ataduras del individualismo para alcanzar el Nirvana.
  • Puntualmente meditar y reflexionar acerca de la existencia.

7. Bahá’í

  • Amar y servir al prójimo sin discriminación de raza, religión o género.
  • No venerar a ningún ser humano.
  • Invocar al Dios todopoderoso en la oración cotidiana.

8. Jainismo

  • Practicar el noviolencia hacia todas las formas de vida.
  • Desarrollar la honestidad y no mentir.
  • No acumular bienes para su nacimiento, sino para el servir a otros.

9. Catolicismo

  • Observar los diez mandamientos.
  • No cometer adulterio.
  • Rezar un Padre Nuestro.

10. Protestanismo

  • Reconocer la autoridad e inspiración de las Escrituras.
  • Culto al Dios verdadero aun sin imagen.
  • Creer que Cristo es el Hijo de Dios y su Salvador.

11. Yoruba

  • Luchar por el progreso y la armonía para los seres humanos.
  • No mentir ni robar.
  • Respetar el conocimiento ancestral.

12. Santería

  • Conservar el respeto por la naturaleza.
  • Practicar el amor y la benevolencia a los demás.
  • Honrar los orishas y babalawo mediante la oración y los rituales ceremoniales.

13. Zoroastrismo

  • Cultivar el amor, la bondad y el respeto hacia los demás.
  • Ser observante y honesto en todos los aspectos de la vida.
  • Brindar a los demás el perdón, independientemente de los defectos personales.

14. Bahai’ism

  • Respetar las opiniones de los demás.
  • Ser tolerante y compasivo con los más débiles.
  • Buscar la verdadera unidad entre todas las religiones.

15. Taoísmo

  • Respetar la cultura de los demás.
  • Desarrollar la humildad.
  • Mantenerse en un estado de armonía con la naturaleza.

16. Hinduismo

  • Practicar la castidad y evitar los lujos.
  • No beber alcohol ni fumar tabaco.
  • No cometer actos pecaminosos.

17. Sikhismo

  • No mentir ni robar.
  • Respetar todas las religiones y culturas.
  • Combinar la justicia y la caridad.

18. Judaísmo

  • No hablar mal de otros.
  • Ser honesto y veraz.
  • No tomar la vida de nadie.

19. Cristianismo

  • Amar a Dios sobre todas las cosas.
  • No desear lo ajeno.
  • Detestar el mal y elegir el bien.

20. Confucionismo

  • Abstenerse de todo mal.
  • Actuar siempre con justicia.
  • Practicar la reverencia y el respeto a los padres.

Cada religión tiene sus propias normas y creencias, y los seguidores de cada una de ellas deben adherirse a ellas. Estos preceptos son para preservar los valores éticos y morales, a fin de servir como un motivo para una vida feliz, armoniosa y equilibrada.

  Cómo Checar Mi Situacion Fiscal

Deja un comentario