20 Ejemplos De Normas Convencionales

Última actualización:
Autor:

20 Ejemplos De Normas Convencionales

Un elemento fundamental para todas las comunidades modernas es el conjunto de normas, leyes e incluso convenciones que regirán el comportamiento de los ciudadanos.

Las normas convencionales son un tipo de reglas a las que las personas de una cultura o comunidad adhieren por vía de aceptación social o por la costumbre:

Ejemplos De Normas Convencionales

  • Utilizar la palabra “por favor” cuando se hacen peticiones.
  • Decir “buenos días” cuando se encuentra a alguien.
  • Saludar con un apretón de manos.
  • Utilizar determinados códigos de vestimenta.
  • Hablar a determinado volumen.
  • Esperar en la fila.
  • Utilizar un lenguaje apropiado en determinadas situaciones.
  • No manchar la propiedad ajena.
  • Dar prioridad al peatón en la carretera.
  • Esperar la llegada de todos antes de servir la comida.
  • Enviar invitaciones de cumpleaños.
  • Cumplir con los compromisos adquiridos.
  • Hablar correctamente.
  • Tener la educación adecuada en ciertos momentos.
  • No fumar en lugares públicos.
  • No encender fogatas fuera abruptamente.
  • No toquetear los objetos ajenos.
  • Mostrar respeto al departamento de otros.
  • No conducir demasiado deprisa.
  • Señalar al conductor los vehículos parados.

Cumplir con estas normas y todas las del país y sus respectivas comunidades es lo que nos permitirá vivir en un entorno en el que todos sean respetados y la libertad prospere. La educación y la advertencia serán herramientas necesarias para asegurar el acatamiento de estas normas por parte de la comunidad.

20 Ejemplos de Normas Convencionales

Introducción

Las normas convencionales son normas sociales aceptadas por la sociedad que buscan regular el comportamiento de sus miembros. Estas normas son rígidas y tienen un nivel de aceptación universal. Aquí hay algunos ejemplos de normas convencionales que se aplican a todas las sociedades.

Lista de ejemplos de normas convencionales

  • Moneda en efectivo – La mayoría de las sociedades usan monedas o billetes como medio de pago. Estas monedas o billetes certificados por el gobierno tienen un valor establecido por la ley y son aceptadas como forma de pago.
  • Lenguaje aceptable – En la mayoría de las culturas, existen lenguajes aceptables y lenguajes no aceptables. El uso de palabras soeces o groseras puede generar una reacción negativa en la mayoría de la gente y está considerado como algo inaceptable.
  • Puntualidad – La mayoría de las sociedades son susceptibles a la puntualidad. Llegar tarde a reuniones, reuniones familiares, etc. se considera un comportamiento inaceptable.
  • Respeto por la privacidad – La mayoría de las sociedades respetan la privacidad de los demás. Esto significa que no se debe entrometer en la vida privada de otras personas o buscar información acerca de ellas si no hay una buena razón para hacerlo.
  • Mantenerse en silencio en lugares públicos – La mayoría de las culturas esperan que los miembros de su sociedad se mantengan en silencio cuando estén en un lugar público, como el transporte público, restaurantes, etc. El hablar en voz alta y la música alta son considerados comportamientos inaceptables.
  • Cortesía – Las culturas occidentales enseñan a sus miembros a ser corteses con los demás. Esto incluye saludar a los demás, disculparse cuando sea necesario y ser educado.
  • Vestimenta apropiada – La mayoría de las culturas mantienen estándares de vestimenta socialmente aceptables. Esta vestimenta varía entre culturas y se espera que los miembros se ajusten a ella en situaciones formales.
  • Cumplimiento de la ley – La sociedad espera que sus miembros obedezcan las leyes y reglamentos impuestos por el gobierno. El cumplimiento de la ley es considerado como un comportamiento aceptable.
  • Cumplimiento de contratos – La sociedad espera que las personas cumplan con sus contratos y acuerdos. El incumplimiento de estos contratos se considera un comportamiento inaceptable.
  • educación – La mayoría de las culturas fomentan el hecho de que sus miembros asistan a la escuela y reciban una educación. La falta de educación se considera un comportamiento inaceptable.
  • respeto por la propiedad – La sociedad espera que sus miembros respeten la propiedad de los demás. Robar, destruir o usar la propiedad de los demás sin autorización se considera un comportamiento inaceptable.
  • Responsabilidad financiera – La mayoría de las culturas esperan que sus miembros sean responsables con sus finanzas. Esto significa que las deudas de los miembros deberían ser pagadas puntualmente y no se debe incumplir con estas deudas.
  • Salud – La mayoría de las culturas fomentan el hecho de que sus miembros se mantengan saludables. Esto incluye comer alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente. La negligencia de la salud se considera un comportamiento inaceptable.
  • Amabilidad – La mayoría de las culturas alientan a sus miembros a ser amables con los demás. Esto incluye tener una conversación amistosa, ayudar a los demás, estar atento a los demás y tratar a los demás con respeto.
  • Respeto por las creencias de los demás – La mayoría de las culturas respetan las creencias religiosas y filosóficas de los demás. El tratar a los demás de manera negativa por sus creencias es considerado un comportamiento inaceptable.
  • Buena ciudadanía – La mayoría de las culturas fomentan la participación cívica de sus miembros. Esto incluye respetar las leyes y reglamentos, votar en las elecciones, abogar por los derechos de otros, ser un responsable ciudadano y ser solidario con la comunidad.
  • Justicia – La mayoría de las culturas esperan que sus miembros sean justos con los demás. Esto significa tomar decisiones y juzgar situaciones de una manera objetiva sin permitir los prejuicios personales.
  • Respeto por la autoridad – La mayoría de las culturas esperan que sus miembros sean respetuosos con la autoridad. Esto incluye respetar a los líderes políticos, autoridades religiosas y cualquier otra figura de autoridad.
  • Integridad – La mayoría de las culturas esperan que sus miembros se comporten con integridad. Esto incluye tener honestidad y no mentir, no robar, no abusar de los demás, no intentar manipular a otros, etc.
  • Respeto por la naturaleza – La mayoría de las culturas alientan a sus miembros a respetar el medio ambiente. Esto significa no contaminar el aire o el agua, no dañar los recursos naturales, no matar a la fauna silvestre y no destruir el hábitat natural.
  • Respeto por la tradición – La mayoría de las culturas esperan que sus miembros respeten sus antepasados, tradiciones y valores. Ignorar estos tradiciones es considerado como un comportamiento inaceptable.

Conclusión

Las normas convencionales son normas aceptadas por la sociedad para regular el comportamiento de sus miembros. Estas normas difieren entre culturas

  Cómo Apagar Una Terminal Ingenico

Deja un comentario