20 Ejemplos De Microorganismos
Los microorganismos son un grupo muy diverso de organismos vivos que, por regla general, son demasiado pequeños para ser vistos con el ojo desnudo. Estos organismos, conocidos como microscopicos, incluyen bacterias, virus, hongos, algas y protozoos. Estos organismos viven en casi todos los ambientes y se presentan en diferentes formas. A continuación se presentan algunos ejemplos de microorganismos.
Bacterias
Escherichia coli: Una bacteria comunmente presente en el intestino humano y animal que normalmente no causa enfermedades.
Staphylococcus aureus: Esta bacteria puede desencadenar infecciones en personas y animales. Se ha relacionado con infecciones del tracto respiratorio superior, lesiones cutaneas, jerseis, piojos y forúnculos.
Mycobacterium tuberculosis: Esta bacteria es la principal causa de la tuberculosis pulmonar.
Virus
Virus de inmunodeficiencia humana (VIH): este virus puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una enfermedad letal.
Virus del Nilo Occidental: este virus infecta a las aves, los ganado y algunos animales silvestres. También se pueden transmitir a los humanos a través de la picaduras de los mosquitos infectados.
Virus del resfriado común: Son muchos los virus diferentes que causan el resfriado común, incluidos los virus respiratorios sincitiales, los adénovirus, los coronavirus y algunos virus de la familia parainfluenzae.
Hongos
Penicillium: Esta especie produce un antibiotico natural, conocido como penicilina.
Cándida albicans: Esta levadura, que es comúnmente presente en el cuerpo humano, puede causar una infección cuando se multiplica en exceso.
Aspergillus: Estas especies producen numerosos compuestos químios que pueden resultar peligrosos para la salud humana, como por ejemplo las micotoxinas.
Algas
Undaria pinnatifida: Esta alga fuerte también se conoce como «wakame» en algunos países. Se utiliza como alimento.
Tetraselmis suecica: Esta alga es una importante fuente de alimento para los organismos acuáticos.
Fucus vesiculosus: Esta alga, también conocida como alga marina, se usa en la medicina tradicional para el tratamiento de varios afecciones.
Protozoos
Entamoeba hystolytica: Estos parásitos pueden parasitar el intestino humano, y si se ingieren demasiadas pueden causar diarrea y dolor abdominal.
Plasmodium catinii: Estos parásitos son la principal causa de la malaria en seres humanos.
Giardia lamblia: Estos parásitos pueden causar infecciones intestinales conocidas como «giardiasis».
En conclusión, la lista de ejemplos de microorganismos es muy extensa. Estos organismos beneficiosos por lo general existen en equilibrio con los organismos más grandes, y muchos de ellos son importantes para el bienestar de la vida humana, pero algunos pueden resultar peligrosos y causar enfermedad.
Por esta razón, es importante que los humanos mantengan su entorno limpio y saludable para mantener un equilibrio natural en el planeta.
20 ejemplos de microorganismos
Bacterias
- Escherichia coli: es una bacteria comúnmente presente en el intestino humano, aunque también se encuentran en la superficie de los alimentos y el agua.
- Staphylococcus aureus: es una bacteria comúnmente encontrada en la nariz, la piel y los alimentos de humanos y animales.
- Clostridium botulinum: es una bacteria anaerobia presente en el suelo, el agua y los alimentos. Produce toxina causante de la enfermedad llamada botulismo.
- Mycobacterium tuberculosis: esta bacteria es el principal agente causal de la tuberculosis.
- Salmonella spp.: esta bacteria se encuentra en los alimentos, el suelo y el agua, causando enfermedades gastrointestinales en los humanos.
Fungi
- Saccharomyces cerevisiae: es un hongo comúnmente usado en la fermentación de vino, cerveza y otros productos alcohólicos.
- Aspergillus niger: es un hongo que se encuentra en el suelo y es usado comercialmente para la producción de ácidos orgánicos, como el ácido cítrico.
- Penicillium spp.: estos hongos se encuentran comúnmente en la superficie de frutas y vegetales, y producen varios antibióticos, como la penicilina.
- Aphanomyces invadans: es un hongo patógeno responsable de la enfermedad del río blanco en los peces.
- Alternaria solani: es un hongo que se encuentra en el suelo y es el principal responsable de la enfermedad de la mancha de la patata.
Virus
- Virus del Nilo Occidental: es un virus transmitido por mosquitos, responsable de enfermedades respiratorias e infecciones del sistema nervioso.
- Virus de Epstein-Barr: este virus es la causa del fuego de San Antonio y puede provocar infecciones graves en el sistema nervioso.
- Virus de la Hepatitis C: este virus causa enfermedades graves del hígado, como la cirrosis y el cáncer de hígado.
- Virus de la inmunodeficiencia humana: también conocido como VIH, es el causante de la enfermedad del SIDA.
- Virus del Zika: es un virus transmitido por mosquitos, que puede causar defectos congénitos serios en los bebés.
Protozoos
- Giardia lamblia: un protozoario que habita el sistema digestivo y causa diarrea.
- Trichomonas vaginalis: causa infecciones de transmisión sexual y suele afectar a la vejiga o el aparato reproductor.
- Leishmania spp.: es un protozoario causante de enfermedades como la leishmaniasis, que pueden afectar a los humanos y a los animales.
- Plasmodium spp.: esta especie de protozoario es el causante de la malaria, enfermedad transmitida por una hembra infectada del género Anopheles.
- Trypanosoma cruzi: es el agente causal de la enfermedad del sueño.