20 Ejemplos De Lenguaje Kinesico

Última actualización:
Autor:

¿Qué es el Lenguaje Kinesico?

El lenguaje kinesico es un término usado para denotar el uso del cuerpo para comunicar intencionalmente con el lenguaje no verbal. Esto incluye inclinarse, dar o tomar, moverse fuera de la línea de la cintura, expresiones corporales, inclinaciones, movimiento, mosaicos con los brazos, entre otros, para ahondar en significados.

20 Ejemplos De Lenguaje Kinesico

1. Actitud Flexible: Una actitud flexible significa que el lenguaje corporal pierde rigidez innecesaria para permitir el flujo de pensamiento y el diálogo.

2. Affectionategesture: Esta expresión implica los movimientos de la mano, como abrazar, atrapar y soportar a la otra persona cuando estamos hablando con ellos.

3. Brazos Cruzados: Esta postura significa que no estamos interesados ​​en lo que está sucediendo y mostrando alguna forma de rechazo.

4. El Desplazamiento De La Cintura: El movimiento de la cintura significa que somos conscientes de la situación y sentimos mitad de interés.

5. Mano En La Cara: Las manos sobre la cara denota interés y sorpresa, mientras que las manos hacia abajo tienen significados opuestos.

6. Encogerse De Hombros: Esta postura se usa para expresar desinterés y despreocupación hacia los otros.

7. Cara Inexpresiva: Esta expresión no muestra ningún sentimiento y es una forma de alejamiento interpersonal.

8. Abrir Los Brazos: Esta expresión se usa para abrirse a la idea de la otra persona y mostrar que estás escuchando con plena atención.

9. Sonrisas: La sonrisa es una herramienta útil para expresar alegría, felicidad, calma y comodidad.

10. Destacar: Esta expresión es utilizada para dar a entender que tienes algo importante que decir, mostrar interés y atención.

  Voto femenino en brasil origen leyes y constitucion de 34

11. Girar El Cuello Para Mirarlo: Esta es una expresión de suficiencia e impaciencia por conocer un hecho o alguna situación.

12. Desviar La Mirada: Esta es una señal de desinterés o duda o ambos.

13. Palmas Abiertas: Esta expresión también se usa para mostrar abertura y sinceridad con la otra persona.

14. Tocar La Boca: Se usa para transmitir calma y comodidad entre los hablantes.

15. Mirar Hacia Los Lados: Esta postura demuestra que estamos buscando ideas o formas de lidiar con la situación.

16. Mueca: La mueca se utiliza para resaltar alguna cosa no deseada que se está discutiendo.

17. Movimientos De La Mano: Estos movimientos son útiles para énfasis al hablar.

18. Pestañear: Esta expresión se usa para expresar respuestas positivas.

19. Apretar Los Puños: Esta acción indica preocupación, frustración o enojo sin mostrar sentimientos externamente.

20. Postura Encapuchada: Esta postura se usa para mostrar frustración y enojo y también como mecanismo de defensa.

20 Ejemplos de Lenguaje Kinesico

¿Qué es el lenguaje kinesico?

El lenguaje kinesico o lenguaje de señas es un medio de comunicación que involucra el uso de las manos, los brazos y el resto del cuerpo para producir señas, movimientos y gestos. Esto puede includir desde expresiones faciales hasta el uso de la mímica.

A continuación encontrarás 20 ejemplos de lenguaje kinesico:

Ejemplos de Lenguaje Kinesico:

  • Acercar las manos: Significa aceptar.
  • Abrir los brazos: Significa dar la bienvenida.
  • Levantar la barbilla: Significa desafío.
  • Levantar el pulgar: Significa aprobación.
  • Cerrar los puños: Significa evitar una discusión.
  • Golpear el puño con el palma: Significa inicio.
  • Agarrar la nariz: Significa mentira.
  • Cruzar los dedos: Significa esperanza.
  • Taparse los ojos con la mano: Significa ignorancia.
  • Agarrar los dos brazos: Significa temor.
  • Golpear una palma con los dedos: Significa frustración.
  • Apoyar la barbilla en los puños: Significa reflexión.
  • Levantar los dedos índice y corazón: Significa “te quiero”.
  • Golpear el pecho: Significa orgullo.
  • Colocar la mano detrás de la oreja: Significa escuchar.
  • Tocarse el antebrazo: Significa tristeza.
  • Tocarse la muñeca izquierda: Significa disculpa.
  • Aplaudir: Significa agradecimiento.
  • Golpear la palma con la punta de los dedos: Significa enojo.

Cómo puedes ver, hay una variedad de señas y gestos en el lenguaje kinesico. Al ser conscientes de éstas, mejorarás significativamente la comunicación con los demás y tu contexto social.

  Cómo Leer Spiderman

Deja un comentario