20 Ejemplos De Enlaces Covalentes

Última actualización:
Autor:

20 Ejemplos De Enlaces Covalentes

Los enlaces covalentes son uno de los principales tipos de enlaces químicos. Son aquellos en los que dos átomos comparten una o más parejas de electrones. Los siguientes son algunos ejemplos importantes de enlaces covalentes:

1. Enlace covalente sencillo

  • H2: El Hidrógeno forma enlaces covalentes sencillos entre dos átomos de hidrógeno para formar moléculas de dihidrógeno.
  • O2: El Oxígeno también forma enlaces covalentes sencillos entre dos átomos de oxígeno para formar moléculas de dióxido de carbono.

2. Enlace covalente doble

  • CO2: El CO2 es un compuesto que consta de un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno unidos por enlaces covalentes dobles.
  • O3: El oxígeno tres, también conocido como trióxido de dióxido, se compone de tres átomos de oxígeno unidos por enlaces covalentes dobles.

3. Enlace covalente triple

  • NH3: El Amoníaco, es un compuesto de nitrogeno y hidrógeno unido por un enlace covalente triple.
  • H20: El agua es un compuesto formado por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno unidos por un enlace covalente triple.

4. Hidruros

  • NaH: El NaH, también conocido como hidruro de sodio es un compuesto formado por un átomo de Sodio (Na) y un Hidrógeno unido por un enlace covalente.
  • MgH2: El Magnesio también puede formar enlaces covalentes con el hidrógeno para formar el compuesto Magnesio Hidruro (MgH2).

5. Metano

CH4: El Metano, también conocido como gas natural, es un compuesto formado por un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

6. Fósforo

P4: El fosfórico, usualmente conocido como fósforo rojo, es un compuesto formado por 4 átomos de fósforo unidos por enlaces covalentes.

7. Disulfuro de Carbono

CS2: El disulfuro de carbono es un compuesto formado por dos átomos de carbono y dos átomos de azufre unidos por enlaces covalentes dobles.

8. Dicarbono

C2H4: El Dicarbono, también conocido como eteno, es un compuesto que consta de dos átomos de carbono unidos por dobles enlaces covalentes y cuatro átomos de hidrógeno.

9. Amoniaco

NH3: El Amoníaco, también conocido como Azoimida, es una molécula formada por un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes sencillos y un enlace covalente triple.

10. Azufre Hexafluoruro

SF6: El Azufre Hexafluoruro es un compuesto formado por un átomo de Azufre y seis átomos de Fluor unidos por enlaces covalentes.

Otros ejemplos importantes de enlaces covalentes:

  • HCl
  • CH3OH (Metanol)
  • C2H2 (Acetileno)
  • SO2
  • Cl2 (Cloro)
  • C6H6 (Benceno)
  • SiF4 (Silano)
  • CO (monóxido de carbono)
  • CCl4 (Tetracloruro de carbono)
  • NO (Monóxido de nitrógeno)
  • CCl2F2 (Diclorodifluorometano)
  • C2Cl2F3 (Triclorotrifluorometano)
  • I2 (Yodo)
  • PCl3 (Cloruro de fósforo)
  • N2H4 (Hidrazina)
  • C2H5OH (Etanol)
  • C2H6 (Etano)
  • SiF6 (Hexafluorosilicona)

Es importante recordar que los enlaces covalentes pueden cambiar ligeramente su fuerza y estructura según el compuesto. Esto es importante para entender la formación de moléculas y compuestos.

Enlaces Covalentes

Los enlaces covalentes son enlaces químicos en los que dos átomos comparten uno o más pares de electrones para formar un compuesto. Estos enlaces permiten que la mayoría de los compuestos químicos se organicen, desde moléculas simples hasta complejas, proporcionando solidez estructural. Estos enlaces se pueden sintetizar para describir la unión de varias moléculas diferentes.

20 Ejemplos De Enlaces Covalentes

A continuación se presentan 20 ejemplos de enlaces covalentes:

1. Dihidrógeno: El dihidrógeno (H2) es una molécula gaseosa formada por dos átomos de hidrógeno unidos por un enlace covalente.

2. Oxígeno: El oxígeno (O2) es un compuesto formado por dos átomos de oxígeno unidos por un enlace covalente.

3. Cloro: El cloro (Cl2) es un compuesto formado por dos átomos de cloro unidos por un enlace covalente.

4. Gaseosa Amoníaco: El amoniaco gaseoso (NH3) es un compuesto formado por tres átomos de nitrógeno y un átomo de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

5. Agua: El agua (H2O) es un compuesto formado por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno unidos por dos enlaces covalentes.

6. Metano: El metano (CH4) es un compuesto formado por cuatro átomos de hidrógeno y un átomo de carbono unidos por enlaces covalentes.

7. Hidrogensulfato de amonio: El hidrogensulfato de amonio (NH4HSO4) es un compuesto formado por un átomo de nitrógeno, cuatro átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno unidos por enlaces covalentes.

8. Ácido Nítrico: El ácido nítrico (HNO3) es un compuesto formado por un átomo de nitrógeno, un átomo de oxígeno y tres átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

9. Alcohol Etílico: El alcohol etílico (C2H5OH) es un compuesto formado por cinco átomos de hidrógeno, dos átomos de carbono y un átomo de oxígeno unidos por enlaces covalentes.

10. 2-Buteno: El 2-buteno (C4H8) es un compuesto formado por cuatro átomos de carbono y ocho átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

11. Amonio: El amonio (NH4) es un compuesto formado por un átomo de nitrógeno y cuatro átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

12. Acetileno: El acetileno (C2H2) es un compuesto formado por dos átomos de carbono y dos átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

13. Ácido Acético: El ácido acético (CH3COOH) es un compuesto formado por cuatro átomos de carbono, dos átomos de oxígeno y cuatro átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

14. Xantato De Amonio: El xantato de amonio (C4H4N4O4S) es un compuesto formado por cuatro átomos de nitrógeno, cuatro átomos de oxígeno, cuatro átomos de carbono y un átomo de azufre unidos por enlaces covalentes.

15. Propano: El propano (C3H8) es un compuesto formado por tres átomos de carbono y ocho átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

16. Alcohol Isobutílico: El alcohol isobutílico (C4H10O) es uncompuesto formado por cuatro átomos de carbono, diez átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno unidos por enlaces covalentes.

17. cloruro de sodio: El cloruro de sodio (NaCl) es un compuesto formado por un átomo de cloro y un átomo de sodio unidos por un enlace covalente.

18. Diclorometano: El diclorometano (CH2Cl2) es un compuesto formado por dos átomos de cloro y dos átomos de carbono unidos por enlaces covalentes.

19. Metilbenceno: El metilbenceno (C6H5CH3) es un compuesto formado por seis átomos de carbono, seis átomos de hidrógeno y un átomo de nitrógeno unidos por enlaces covalentes.

20. Acetano: El acetano (C3H6) es un compuesto formado por tres átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes.

  Cómo ver chat archivados en Messenger

Deja un comentario