20 Ejemplos De Catalizadores Y Sus Funciones

Última actualización:
Autor:

20 ejemplos de catalizadores y sus funciones

¿Qué es un catalizador?

Un catalizador es una sustancia que se utiliza para acelerar una reacción química sin ser consumido por la reacción. Esto significa que una vez que el catalizador se agrega a la mezcla, se recupera al final de la reacción. Esto permite a los químicos controlar la velocidad de la reacción. Vamos a examinar 20 ejemplos de catalizadores y sus funciones.

20 Ejemplos de Catalizadores y sus Funciones

  • Hierro (Fe): Utilizado para reducir el nitrógeno para producir anhídrido nítrico.
  • Estaño (Sn): Utilizado para oxidar y adular compuestos orgánicos.
  • Oxígeno (O2): Utilizado para producir oxido de diferentes elementos, tales como carbono.
  • Amoníaco (NH3): Utilizado para producir peróxido de amonio.
  • Cloro (Cl): Utilizado para producir cloruros al combinarse con productos de hidrógeno.
  • Agua (H2O): Utilizado para producir silicato con sodio.
  • Plata (Ag): Utilizada para oxidar los compuestos orgánicos.
  • Platino (Pt): Utilizado para oxidar compuestos orgánicos.
  • Cobre (Cu): Utilizado para oxidar compuestos orgánicos.
  • Crudo (H2S): Utilizado para producir sulfuro de metilo y de dimetilo.
  • Aluminio (Al): Utilizado para oxidar compuestos orgánicos.
  • Azufre (S): Utilizado para producir sulfuros al combinarse con productos de hidrógeno.
  • Calor (Q): Utilizado para acelerar la reacción de los ácidos con alcoholes.
  • Níquel (Ni): Utilizado para producir nitruros al combinarse con compuestos de nitrógeno.
  • Hidrógeno (H): Utilizado para producir cloruros al combinarse con productos de hidrógeno.
  • Cobalto(Co): Utilizado para oxidar compuestos orgánicos.
  • Circonio (Zr): Utilizado para reducir compuestos con oxígeno o nitrógeno.
  • Yodo (I): Utilizado para oxidar los compuestos orgánicos.
  • Magnesio (Mg): Utilizado para producir hidruros al combinarse con compuestos de hidrógeno.
  • Carbono (C): Utilizado para producir diferentes compuestos al oxidarse.

Los catalizadores son esenciales en química por su capacidad de controlar los procesos de reacción. Los compuestos anteriores son sólo algunos de los más comunes y representativos, hay otras formas y compuestos que pueden usarse como catalizadores.

20 Ejemplos de Catalizadores y Sus Funciones

Los catalizadores son sustancias químicas que aceleran las reacciones químicas. Son esenciales para que los procesos químicos ocurran a un ritmo adecuado, asegurando que otros productos químicos sean fabricados con éxito. Existen muchos tipos de catalizadores, ¡veamos algunos ejemplos!

1. Enzimas

Las enzimas son un tipo de catalizador proteico, compuesto de moléculas de proteínas. Actúan produciendo reacciones químicas en condiciones ambientales estables. Estas enzimas se encuentran en seres vivos y, en el interior de nuestro cuerpo, tienen muchos procesos importantes.

2. Ácido Nítrico

El ácido nítrico actúa como catalizador en muchas reacciones químicas, como por ejemplo, en la combustión de metales metálicos, en la nitración (una reacción para agregar nitrógeno a moléculas orgánicas), en la oxidación de compuestos orgánicos y sus derivados y en el síntesis de amoníaco.

3. Óxido nítrico

El óxido nítrico es una de las moléculas más abundantes en la actualidad. Se encuentra en muchos procesos naturales, como la oxidación de nitrógeno o la oxidación de metales metálicos. Esta molécula también actúa como un catalizador para muchos procesos químicos importantes, como la síntesis de amoníaco y el proceso de oxidación de compuestos orgánicos.

4. Óxido de hierro

El óxido de hierro es un catalizador que se usa para una gran variedad de procesos químicos. Por ejemplo, en la producción de amoníaco, óxidos de nitrógeno, óxidos de carbono, pesticidas, plásticos, tintes y otros compuestos orgánicos.

5. Ácido Tartárico

El ácido tartárico es un catalizador muy útil en el proceso de producción de vino. Actúa como una esponja química, absorbente y neutralizante de los compuestos orgánicos volátiles en la elaboración del vino. Esto se realiza para mejorar su sabor y aroma.

Otros Ejemplos de Catalizadores:

  • Platino: usado para producir hidrocarburos, como el etano.
  • Hidrogeno: usado para producir etanol y metanol.
  • Cobre: usado para producir álcali, bifenol A y otros compuestos orgánicos.
  • Manganeso: usado para la oxidación de compuestos alcohólicos.
  • Paladio: usado para producir hidruros orgánicos.
  • Plomo: usado para producir álcali y para curtir cuero.
  • Lantano: usado para producir metano y etano.
  • Cobalto: usado para producir alcoholes, éteres y haluros.
  • Magnesio: usado para producir metanol y etanol.
  • Cromo: usado para producir tolueno y xileno.
  • Cerio: usado para producir ácidos orgánicos.
  • Plata: usado para producir éteres, alcoholes y aminas.
  • Hierro: usado para producir aminas, ácidos orgánicos y sales.
  • Níquel: usado para producir formiato de metilo y aminas aromáticas.
  • Titanio: usado para producir ácidos orgánicos.
  • Cinc: usado para producir aminas.
  • Hidruro de magnesio: usado para producir ácidos orgánicos, alcoholes y ésteres.
  • Aluminio: usado para producir aminas y sales inorgánicas.
  • Molibdeno: usado para producir ácidos orgánicos.

En resumen, los catalizadores son sustancias químicas que aceleran las reacciones químicas. Estos son sólo algunos ejemplos de los múltiples catalizadores que existen, cada uno con unas funciones específicas. Sin ellos muchos procesos químicos se llevarían a cabo a un ritmo mucho más lento.

  Cómo Reposicionar La Cubierta De Facebook Con Ipad

Deja un comentario