20 Ejemplos De Cambios Químicos
Los cambios químicos son un tema fascinante para estudiar. Esto se debe a que se pueden ver muchas transformaciones interesantes. Los cambios químicos tienen lugar cuando una sustancia se modifica hasta el punto de transformarse completamente en una sustancia diferente. Esto puede suceder espontáneamente, como al descomponer material, o puede ser una reacción catalizada intencionalmente. A continuación se presentan 20 ejemplos de cambios químicos:
Reacciones Exotérmicas
• La combustión de una vela produce una reacción exotérmica.
• El óxido de magnesio es exotérmico, liberando calor a medida que reacciona con el oxígeno.
• La detonación de una dinamita es un ejemplo clásico de una reacción exotérmica.
Reacciones Endotérmicas
• La evaporación de agua se considera una reacción endotérmica, ya que absorbe energía como calor cuando se evapora.
• La fusión del hielo es una reacción endotérmica ya que el hielo se derrite al absorber calor.
• La descomposición del amoníaco también es una reacción endotérmica.
Reacciones de Oxidación-Reducción
• La oxidación del propano a dióxido de carbono es un ejemplo de una reacción de oxidación-reducción.
• Otra reacción de oxidación-reducción es la reducción del ácido sulfúrico a sulfuro de hidrógeno.
• La oxidación del cobre a dióxido de cobre también es una reacción de oxidación-reducción.
Reacciones Desplazamiento
• La descomposición del agua para formar hidrógeno y oxígeno es un ejemplo de una reacción de desplazamiento.
• El desplazamiento del cloro por el hidrógeno para formar cloruro de hidrógeno es otro ejemplo de una reacción de desplazamiento.
• Una reacción de desplazamiento típica es la reacción entre el hierro y el ácido clorhídrico para formar cloruro ferroso y dióxido de hidrógeno.
Reacciones Ácido-Base
• Una reacción ácido-base típica es la reacción entre el ácido clorhídrico y el naftaleno para formar cloruro de naftaleno y agua.
• El ácido cítrico y el hidróxido de sodio reaccionan para formar un sal cítrico y agua.
• La reacción de un ácido con una base como el hidróxido de calcio produce un sal y agua.
Fotolisis
• La fotolisis del agua libera oxígeno y libera hidrógeno y un compuesto de oxígeno.
• El sodio se puede descomponer en hidrógeno y sodio al exponerse a la luz UV.
• El cloro también puede descomponerse fotormente en cloruro e hidrógeno.
Síntesis
• La síntesis del amoníaco implica la reacción entre nitrógeno y hidrógeno.
• La producción de ácido sulfúrico se logra al reaccionar azufre y dióxido de azufre.
• La producción de ácido clorhídrico implica la reacción entre un cloruro y dióxido de agua.
Reacciones Sublimación
• La sublimación del hielo se produce cuando el hielo cambia directamente a vapor sin pasar por el estado líquido.
• Los cristales de benceno también se subliman a la temperatura ambiente.
• Los depósitos de nieve pueden sublimar en lugar de derretirse.
Reacciones Explosion
• Una explosión de nitrato de sodio se produce cuando el nitrato de sodio reacciona con azufre.
• La mezcla del aluminio y el bromuro de hidrógeno es otra reacción explosiva.
• La mezcla del nitrato de amonio y carbón libera una gran cantidad de energía en forma de calor y gas.
Caída del Precipitado
• La formación de un precipitado es un resultado común de numerosas reacciones químicas.
• La neutralización de un ácido con una base resulta en el precipitado de un sal.
• El sulfuro de bario en agua reacciona para formar un precipitado blanco.
Reacciones Precipitación
• La precipitación del oro se produce cuando se mezclan soluciones de oro y cianuro de sodio para formar un precipitado de oro.
• El carbonato de plata en una solución de nitrato de plata resulta en un precipitado de plata.
• La mezcla de cloruro de cobre (II) con nitrato de plata resulta en un precipitado de nitrato de plata.
En conclusión, estos 20 ejemplos de cambios químicos muestran cómo las substancias cambian para convertirse en productos diferentes. Esto es clave para comprender el proceso de transformación química y la importancia de comprender el concepto de reacciones químicas y sus productos.
20 Ejemplos de Cambios Químicos
Reacciones
- Reacción de combustión del etanol: C2H5OH (l) + 3 O2 (g) → 2 CO2 (g) + 3 H2O (l)
- Reacción de doble descomposición de nitrato de plata y sulfato de cobre: AgNO3 (aq) + CuSO4 (aq) → Ag2SO4 (aq) + CuNO3 (aq)
- Reacción de neutralización ácido-base:HCl (aq) + NaOH (aq) → NaCl (aq) + H2O (l)
Oxidación
- Oxidación de alcoholes a ácidos carboxílicos: ROH → RCOOH + H2O + 2H+
- Oxidación de aldehídos a cetonas: RCOCH3 → RCOR’ + 2H+
- Oxidación de hidrocarburos aromáticos a cromóforos: ArH → Ar+ + e-
Reducción
- Reducción química: Na + HCl → NaCl + H2
- Reducción de nitratos: Cu(NO3)2 → Cu + 2NO2 + O2
- Reducción de aldehídos y cetonas a alcoholes: RCOR’ + 2H+ → ROH + R’
Fermentación
- Fermentación alcohólica:C6H12O6 → 2 CH3CH2OH + 2C02
- Fermentación láctica: C6H12O6 → 2 CH3CHOHCOOH
- Fermentación acética:C2H4O2 → CH3COOH + CH3OH
Aplicaciones
- Producción de ácidos orgánicos: por ejemplo, ácido acético a partir de la oxidación de etanol.
- Producción de metales: por ejemplo, reducción de yeso con carbono para obtener hierro.
- Síntesis de compuestos orgánicos: por ejemplo, el mecanismo de reacción SN1 para la síntesis de alcanos.
- Procesamiento de alimentos: por ejemplo, la fermentación para producir quesos, vinos y cervezas.
- Producción de energía: por ejemplo, combustión de los hidrocarburos para generar energía.
Físico-químico
- Gelificación: un cambio químico producido por la interacción entre moléculas o ácidos grasos con carbohidratos
- Hidrólisis: una reacción química que implica la disociación de un compuesto en presencia de agua
- Emulsión: un desorden físico-químico provocado por la mezcla de líquidos no miscibles, como aceites y agua
- Precipitación: una reacción química en la que las sales se disuelven en agua para producir un precipitado (sólido)
- Filtración: el proceso de separar o separar dos o más estados físicos o sólido/líquido