100 Ejemplos De Palabras Peyorativas

Última actualización:
Autor:

100 Ejemplos De Palabras Peyorativas

Aprende a identificar las palabras peyorativas que te pueden afectar.

Las palabras peyorativas son aquellas expresiones o palabras que están relacionadas con insultos o con ideas negativas y es fácil encontrarse con ellas en la vida cotidiana. Identificar estas expresiones y entenderlas es importante para poder construir un diálogo libre de descalificaciones. Aquí te ofrecemos algunos ejemplos para tener una mejor comprensión:

  • Agarrado: Persona mezquina.
  • Alcahuete: Persona que presta su ayuda para llevar a cabo algo ruin.
  • Asno: Persona estúpida.

Más ejemplos de palabras peyorativas:

  • Bobo: Persona tonta.
  • Bribón: Persona deshonesto.
  • Chensazón: Persona prepotente.

A continuación más ejemplos que te ayudarán a identificar palabras peyorativas:

  • Cicatero: Persona tacaña.
  • Encogido: Persona cobarde.
  • Farsante: Persona mentirosa.

Otros términos peyorativos para conocer son los siguientes:

  • Felón: Persona que comete crímenes por motivos mezquinos.
  • Grillero: Persona que lleva una conducta estrecha.
  • Hampón: Delincuente.

Hay un sinfín de palabras peyorativas con las que comunicarse y algunas más que se mencionan a continuación:

  • Ignorante: Persona que no conoce un tema.
  • Jorobado: Persona deformada.
  • Ladilla: Persona molesta.

Finalmente, aquí te dejamos algunas más para que recuerdes que tus palabras pueden tener una gran influencia en los demás:

  • Mango de palo: Persona débil.
  • Negligente: Persona descuidada.
  • Obstinado: Persona testaruda.

Recordemos que cuando usamos palabras peyorativas estamos incitando a la discriminación y el odio, por lo cual es importante que tengamos conciencia al elegir nuestras palabras y expresiones.

100 Ejemplos De Palabras Peyorativas

Las palabras peyorativas son aquellas que se utilizan con el objetivo de ofender o desacreditar a determinadas personas o situaciones. A continuación, presentamos una lista con los 100 principales ejemplos de palabras y frases peyorativas.

1. Lugar

  • Barrio chabacano: Barrio donde vive gente que pertenece a la clase baja.
  • Ghetto: Área de la ciudad en la que viven personas de bajos recursos.
  • Mansión: Residencia de una clase alta.

2. Condición en la vida

  • Haragán: Persona perezosa.
  • Tacaño: Persona avara que no gasta ni comparte con otros.
  • Cretino: Persona que tiene una inteligencia muy limitada.

3. Características físicas

  • Feo: Persona con una apariencia que no es agradable
  • Cicatriz: Cicatriz o marca en la piel.
  • Flacucho: Persona delgada y sin músculos.

4. Características morales

  • Holgazán: Persona que se dedica a malgastar el tiempo.
  • Traidor: Persona que actúa contra la lealtad.
  • Filandón: Persona que utiliza la mentira como herramienta.

5. Nacionalidad

  • Gorila: Personas frívolas y groseras.
  • Kraut: Persona de origen alemán.
  • Fresa: Persona de buena clase y acomodada.

6. Discapacidades

  • Descerebrado: Persona con un coeficiente intelectual muy bajo.
  • Lisiado: Persona con una discapacidad física.
  • Tullido: Persona con una discapacidad para caminar.

En definitiva, existen numerosas palabras peyorativas que se usan para denigrar a determinadas personas o situaciones. Estas palabras tienen la intención de ofender y discriminar, por lo cual resulta importante que las personas las conozcan y las elijan de forma responsable.

4. Estado emocional

Irritable: Persona malhumorada o que se enoja con facilidad.
Ciego: Persona que no ve.
Difamateur: Que difama a otros con sus palabras.

5. Calificación de alguien

Aprovechado: Persona que se aprovecha de los demás.
Estúpido: Persona sin inteligencia.
Inferior: Persona con habilidades inferiores a las de los demás.

6. Acción o comportamiento

Embustero: Persona que miente con facilidad.
Torpe: Persona torpe o torpe.
Irreflexivo: Persona que tiene poca habilidad para reflexionar.

7. Actitudes

Encostrador: Persona que se aprovecha de los demás para obtener beneficios.
Frívolo: Persona que toma las cosas con ligereza.
Cizañero: Persona que trata de crear desacuerdos.

8. Ofensas

Pendejo: Persona sin inteligencia o bien intencionada.
Chusma: Persona o grupo de personas con una mala reputación.
Zafio: Persona de condición vulgar.

9. Etiquetas

Inútil: Persona sin utilidad para la sociedad.
Bobalicón: Persona estúpida o ingenua.
Tontuelo: Persona sin sentido común.

  ¿Qué es la mitología egipcia?

Deja un comentario