10 ejemplos de líquidos a gasosos y a la inversa
Líquidos a Gasosos
- Agua: El vapor de agua es intrínseco para el ciclo del agua en la naturaleza y es un ejemplo clásico de un líquido convertido a gas.
- Gasolina: La gasolina descompuesta con calor produce vapor de gasolina, que luego vuelve a componerse en líquido.
- Mercurio: El mercurio a bajas temperaturas permanece líquido, a temperaturas superiores se evapora o hierve.
- Alcohol: A temperaturas elevadas, el etanol se convierte en gas. La mayoría de los líquidos inflamables se convierten en vapores.
- Azúcar: La descomposición del azúcar a una temperatura superior al punto de cocción formarían un vapor.
- Aceite: El aceite de motor a temperaturas más altas tiende a vaporizarse y convertirse en gas.
- Vinagre: El vinagre también puede vaporizarse y volverse gas a temperaturas altas.
- Amoníaco: El amoníaco a temperaturas elevadas se vaporiza y se puede convertir en gas.
- Aceite Vegetal: El aceite vegetal se descompone en gas y líquido a temperaturas altas.
- Gas Licuado: Los gases licuados a mantener durante un tiempo prolongado, se licuan y posteriormente se vaporizan.
Gasosos a Líquidos
- Agua: El vapor de agua se condensa en líquido cuando se enfria, formando signos de nubes en el cielo.
- Gasolina: La gasolina se condensa en líquido cuando es sometida a presión.
- Mercurio: El mercurio se condensa en líquido cuando es enfriado.
- Alcohol: El alcohol Etílico se comprime a presiones de bajo grado para convertirse en líquido.
- Azúcar: El vapor de azúcar se comprime para convertirse en líquido. A mayor presión, el líquido se volvería más líquido.
- Aceite: El aceite de motor se comprimirá para convertirse en líquido a bajas temperaturas.
- Vinagre: El vinagre se condensa en líquido cuando se somete a baja presión.
- Amónico: El gas amoníaco se condensa cuando se somete a bajas temperaturas.
- Aceite Vegetal: El aceite vegetal se comprimirá y lo aislamos para convertirse en líquido.
- Gas Licuado: Los gases licuados se condensan a líquido cuando se aplica sobre ellos presión.
10 Ejemplos De Líquidos A Gaseosos Y Al Reves
Líquidos a Gaseosos
- Agua – El agua puede pasar del estado líquido a gaseoso al hervir.
- Ácidos – Algunos ácidos son convertidos en sus corrosivos vapores cuando son calentados.
- Alcohol – El alcohol se evapora cuando es calentado hasta cierto punto.
- Benzol – El benzol comienza a evaporarse cuando el contenedor se calienta.
- Chapopote – El chapopote se descompone en compuestos volátiles a medida que se calienta.
- Gasolina –La gasolina se evapora cuando su temperatura supera los 40 grados centígrados.
- Kerosene – El kerosene se evapora cuando su temperatura sube a 80 grados centígrados.
- CFCs– Los CFCs (clorofluorocarbonos) se evaporan si se calientan hasta la temperatura necesaria.
- Diclorometano– El diclorometano se evapora cuando se calienta a 40 grados centígrados.
- Aceite– El aceite comienza a evaporarse cuando se calienta a 80 grados centígrados.
Gaseosos a Líquidos
- Oxígeno – El oxígeno es comprimido para convertirlo en un líquido al refrigerarlo a una temperatura de -183 ºC.
- Hidrógeno – El hidrógeno se condensa a un líquido al refrigerarlo a una temperatura de -252.7 ºC.
- Aire – El aire se comprimido y enfriado a -190 ºC para convertirlo en un líquido.
- Amoníaco – El amoníaco entra en estado líquido cuando se lo enfrían a -33.3 ºC.
- Cloro – El cloro se convierte en líquido cuando se enfría a -34.6 ºC.
- Xenón – El xenón pasa a un líquido al ser refrigerado a -111.9 ºC.
- Neón – El neón entra en estado líquido al refrigerarlo a -249 ºC.
- Radón –El radón se convierte en líquido al refrigerarlo a -71 ºC.
- Kriptón – El kriptón se vuelve un líquido al enfriarlo a -157 ºC.
- Hélio – El hélio entra en estado líquido si se enfría a -268.9 ºC.