10 Ejemplos De Gases Inertes


10 Ejemplos de Gases Inertes

Los gases inertes son elementos químicos que son estables y no se combinan con otros elementos para formar productos químicos. Esta forma de estabilidad significa que los gases inertes no se disuelven y no reaccionan con otros compuestos químicos. Estos elementos tienen una variedad de usos y su aplicación en la vida cotidiana es más común de lo que se cree.

Los 10 gases inertes más comunes son:

  • Helio: es un elemento químico con el número atómico 2. Es el segundo elemento más ligero y se encuentra en el lado derecho del bloque s en la tabla periódica. Es un gas noble incoloro e inodoro, y su uso más común se encuentra en aerostatos.
  • Neón: es un elemento químico con el número atómico 10. Es un gas noble de color rojo brillante, que se usa principalmente para iluminar dispositivos.
  • Argon: es un elemento químico con el número atómico 18. Es el gas noble más abundante en la atmósfera y se usa comúnmente para rellenar lámparas fluorescentes, tubos de rayos catódicos, isotopos radiactivos, así como para la soldadura de aluminio.
  • Kriptón: es un elemento químico con el número atómico 36. Es un gas noble incoloro e inodoro y se usa principalmente en lámparas fluorescentes, láseres y sensores ópticos.
  • Xenón: es un gas noble con el número atómico 54. Es un gas de color verde pálido con un olor desagradable. Su uso más común es en lámparas halógenas, lámparas de xenón, cámaras submarinas y submarinos.
  • Radón: es un elemento químico con el número atómico 86. Es un gas inodoro, incoloro, radioactivo que se produce naturalmente y se encuentra en algunas formaciones geológicas. Está considerado como un radiactivo natural peligroso y se usa en tratamientos medicinales como la terapia de radón.
  • Ozono: es una forma altamente reactiva del oxígeno con el número atómico 8. Su nombre se deriva de la palabra griega ‘ozon’, que significa ‘olor’. Se produce naturalmente en la tierra y se usa en numerosas aplicaciones como desinfectante, desodorante, desodorizante y tratamiento de aguas residuales.
  • Dióxido de carbono: es un compuesto químico con el número atómico 6. Se produce naturalmente en el medio ambiente, pero también se encuentra como un gas de efecto invernadero en la atmósfera. Está involucrado en el calentamiento global al atrapar el calor del sol en la atmósfera.
  • Hidrógeno: es un elemento químico con el número atómico 1. Se trata de un gas inodoro, incoloro e inflamable. Se usa principalmente como combustible en motores de combustión interna, como fuente de combustible para cohetes y para la producción de agua.

Uso de los Gases Inertes en los Procesos Industriales

Los gases inertes se usan ampliamente en la industria para realizar tareas variadas. Por ejemplo, se usan a menudo como una capa protectora sobre el metal para evitar la corrosión, para prevenir el crecimiento de microbios, para controlar la higiene de los productos alimenticios y para propulsar aeronaves. Además, se usan como refrigerantes, protectores contra inflamabilidad en acumuladores de energía, para producir lámparas fluorescentes, para la soldadura con láser, en productos químicos farmacéuticos y para la preparación de alimentos. Los gases inertes también se usan para rellenar o envolver los productos, lo que ayuda a prevenir daños durante el transporte.

10 ejemplos de gases inertes

Los gases inertes son capaces de mantenerse estable cuando se los mezcla con otros gases. Se definen como gases que no reaccionan con otros elementos, generalmente a temperaturas y presiones ambientales normales. Los gases inertes se utilizan para prevenir cruces de gases, evitar reacciones químicas, reducir el deterioro de los alimentos y mejorar la producción industrial. A continuación se presentan varios ejemplos de gases inertes.

Helio

Es uno de los gases inertes más conocidos que se usa para mantener globos de aire caliente flotando. Además, el helio se utiliza en la refrigeración de súper conductores, en la producción de láseres y en el escape de los cohetes.

Neón

Es un gas gas noble que se congela a -246 grados Celsius y se distingue por su color rojo intenso. El neón se usa a menudo en luces de neón.

Argón

Es el elemento químico más abundante en la atmósfera y se usa para llenar lámparas y cables eléctricos. El argón no reacciona con los materiales Frena las reacciones entre los otros gases en los globos de aire caliente.

Kriptón

Es un gas noble transparente muy próximo al argón. El kriptón se usa para llenar lámparas halógenas, lámparas fluorescentes, lámparas de descargas y relojes luminosos.

Radón

Es un gas noble incoloro que se genera naturalmente de determinadas rocas y suelos. Debido al alto nivel de radiación emitida, el radón se usa comúnmente para tratamientos de radioterapia.

Xenón

Es un gas noble incoloro que se encuentra en la atmósfera y es muy inerte a temperatura y presión ambientales. El xenón se usa en instrumentos de rango dinámico alto y brilla con un destello azul.

Bario

Es uno de los gases inertes no metálicos. El bario se usa como aditivo en la combustión de metanol y en lámparas de rayos X.

Estroncio

Es un gas noble blanco que se encuentra en el combustible de ciertas bombas de energía atómica. El estroncio se utiliza en aplicaciones de iluminación y selenio.

Tisio

Es uno de los gases más inertes y se usa comúnmente en cristales líquidos, refrigerantes y aplicaciones mecánicas. Estos usos se hacen en grandes cámaras a bajas presiones.

Disprosio

Es un gas noble incoloro que se usa para aumentar la vida útil de lámparas de descarga. El disprosio también se usa en componentes electrónicos y fabricación de microcircuitos.

 

Resumen

Los gases inertes son elementos químicos que no reaccionan entre sí. Algunos de los gases inertes más destacados son el helio, el neón, el argón, el kriptón, el radón, el xenón, el bario, el estroncio, el tisio y el disprosio. Estos gases inertes se utilizan en numerosas aplicaciones industriales para inhibir reacciones químicas y mejorar la producción.

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar